historietas. Pude ser millonario, elegí ser vagabundo: la historia de una vida natural

En Podría ser millonario Elegí ser un vagabundopublicado en Editorial Paulsen, clemente balup nos lleva a los Estados Unidos a principios del siglo XX, cuando el presidente Roosevelt anunció la creación de parques nacionales para proteger la naturaleza. Al mismo tiempo, la Carta del Medio Ambiente pretende “incluir una ecología humanista en el corazón de nuestro pacto republicano”.

Clément Baloup, pude ser millonario, elegí ser vagabundo, octubre de 2022, ediciones Paulsen.

15 de mayo de 1903. 26º presidente de los Estados Unidos Theodore Roosevelt y escritor, filósofo, ingeniero y conservacionista Juan Muir embarcarse en una epopeya corta de tres días en el parque Yosemite. Este encuentro será decisivo en eventos futuros porque al término de estos tres días, el mandatario decidió proteger el medio ambiente y el trabajo de la madre naturaleza creando parques nacionales.

john muir roosevelt
Foto del presidente Theodore Roosevelt, con John Muir en mayo de 1903, en Yosemite.

Esta es la aventura que nos cuenta clemente balup en cómics Podría ser millonario, elegí ser un vagabundo, publicado en octubre de 2022, que se inspiró libremente en la historia homónima de Alexis Jenni y los cuadernos de John Muir. Desde 2004, el autor de historietas y libretista publica álbumes dedicados principalmente a la transcripción de la realidad y en concreto a momentos difíciles y momentos álgidos de la historia humana y social como las guerras, la inmigración o la lucha en la sociedad. Es bastante natural que el diseñador recurra a la cuestión de la ecología, muy actual y que está a principios del siglo XX.mi siglo.

Clément Baloup, pude haber sido millonario, elegí ser vagabundo, octubre de 2022, ediciones Paulsen, p.6

La historia combina el progreso de los dos hombres a través del Parque Yosemite y el pasado de John Muir mientras se lo cuenta a su compañero de viaje mientras cruzan lagos, escalan acantilados y exploran las llanuras del parque. El joven John Muir ya tenía gusto por la fauna y la flora pero fue rápidamente enterrado, inicialmente por su padre, quien lo obligó a trabajar en el campo y luego por la universidad, que lo empujó a convertirse en ingeniero. Pero solo tomó una tarde de contemplar un árbol para que la epifanía floreciera en su mente. En efecto, si el futuro del genio inventor es más que fascinante de seguir, la llamada de la naturaleza despierta en él una atracción casi misteriosa. Inmediatamente abandonó sus estudios y su vida social para seguir los pasos de un botánico.

Clément Baloup, pude haber sido millonario, elegí ser vagabundo, octubre de 2022, ediciones Paulsen, p.22
Clément Baloup, pude haber sido millonario, elegí ser vagabundo, octubre 2022, edición Paulsen, p.23

Pero ser botánico no es tan sencillo, el dinero sigue siendo importante para sobrevivir. Así comienza una extraña mezcla entre los momentos en los que John Muir realiza “trabajitos” entre mecánico, carpintero, leñador… para sobrevivir al día a día y otros momentos de paz, en sus múltiples viajes para descubrir nuevos paisajes. El lector se ve a sí mismo a veces en la vida social, “ganando un poco de dinero” aquí y allá, ya veces en un nuevo panorama viviendo en el mundo entre plantas, glaciares, desiertos y montañas. Este patrón constante y repetido llena las páginas de cada fase de su vida.

Clément Baloup, pude haber sido millonario, elegí ser vagabundo, octubre de 2022, edición Paulsen, p.77
Clément Baloup, pude haber sido millonario, elegí ser vagabundo, octubre de 2022, ediciones Paulsen, p.79

Clément Baloup ofrece muchas actividades documentadas entre Yosemite, Cuba, Alaska, etc. Colores vivos y paisajes detallados se desplazan a través de las páginas. Momentos de la historia también se deslizan por las cajas. Retratar los estragos de la Guerra Civil vuelve a recordar el impacto del hombre y sus acciones sobre la naturaleza. El cómic se puso del lado de presentar una biografía realista del defensor de la naturaleza. La humanidad que emerge de sus acciones y elecciones en un contexto complejo, tanto en su historia como en la historia que se está escribiendo, hace que la personalidad de John Muir sea más heroica y su mensaje más accesible para los lectores.

Clément Baloup, pude haber sido millonario, elegí ser vagabundo, octubre de 2022, ediciones Paulsen, p.35

Este cómic responde a una pregunta que es importante hoy y hace más de un siglo. A través de varias pinturas dibujadas por clemente balup y descrito por Juan Muirjunto con la reflexión del filósofo y su vida cotidiana, la ediciones de paulsen Proponemos en esta adaptación pictórica, una versión más notable de la historia de un hombre extraordinario y dedicado a las nuevas generaciones, protagonistas del mundo del mañana.

Alexis Jenni, pude ser millonario, elegí ser vagabundo, enero 2020, ediciones Paulsen

Alexis Jenni publica con ediciones Paulsen, en enero de 2020, la historia biográfica homónima de John Muir, que Clément Baloup será la inspiración para su tira cómica.

Podría ser millonario, elegí ser un vagabundo, Clément Baloup, edición Paulsen, 220 páginas, precio: 21 euros. Publicación: Enero 2020. ISBN: 978237502-0890

Lea también:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *