Las 16 estaciones en azul de Steve Mandanda

27 de mayo de 2008: el primero ante Ecuador

Convocado por Raymond Domenech, el marsellés Steve Mandanda (23) hizo honor a su primera selección el 27 de mayo de 2008 en Grenoble, ante Ecuador (2-0), frente a la preparación para la Eurocopa 2008. Detrás de Coupet, Landreau y Frey, en la lista de 30, parece estar actuando como un parche y una víctima designada en el momento de la selección final del entrenador. Llegó al descanso, no tenía mucho trabajo, pero “seguro de su pelota” según L’Équipe, que le otorga una puntuación de 5,5. Finalmente, se va a la Eurocopa, no a Landreau.

Junto a Mickael Landreau en Francia-Equateur (2-0). (el equipo)

2008-2009: titular en el camino a Sudáfrica

El nuevo mimado del Vélodrome toma la delantera cuando los dos porteros que le preceden anuncian su retirada internacional. Será titular con los Blues durante seis partidos de clasificación para el Mundial 2010, hasta la irrupción de Hugo Lloris: tras un amistoso en Suecia (2-3) será titular en el Austria-Francia (3-1) el 6 de septiembre de 2008 donde, al no ayudar a su defensa, recibió una puntuación de 4.

En 2009, en las eliminatorias mundialistas de 2010.  (A. Mounic/L'Equipe)

En 2009, en las eliminatorias mundialistas de 2010. (A. Mounic/L’Equipe)

2009: ahora suplente de Lloris

Tras esta temporada como titular de azul, Mandanda vio pasar a Hugo Lloris para relegarle al banquillo durante más de 13 años con tres entrenadores: Raymond Domenech, Laurent Blanc (2010-2012) y Didier Deschamps (desde 2012). Después de la Eurocopa 2008, pasó a la Copa del Mundo de 2010 y luego a la Eurocopa de 2012 como suplente de Hugo Lloris antes de perderse la única etapa final de su carrera: la Copa del Mundo de Brasil en 2014, debido a una fisura en el cuello en finales de mayo Sin esta lesión, podría ser uno de los tres jugadores de la selección francesa en sumar cuatro participaciones en un Mundial junto a Thierry Henry y Hugo Lloris.

Hugo Lloris y Steve Mandanda en 2009. (B. Papon/L'Equipe)

Hugo Lloris y Steve Mandanda en 2009. (B. Papon/L’Equipe)

2018: campeón del mundo, jugando

Desde Knysna (Sudáfrica) en 2010 hasta Istra (campamento base del Blues en Rusia en 2018), el ex del Le Havre ha vivido lo peor y lo mejor en la selección francesa. En Rusia disputó su primer partido en el Mundial, a las órdenes de Deschamps, que lo dirigió en el OM de 2009 a 2012 y donde se proclamó campeón de Francia en 2010. Pero también con el entrenador de los porteros franceses, Franck Raviot. , a quien ha visto desde Espoirs en 2004. Así será el partido de los peluqueros contra Dinamarca el 26 de junio de 2018 (0-0) en un torneo donde varias veces ha sido- crop del portero campeón del mundo Kylian Mbappé colocando allí formas cuando la pepita tricolor tiende a incendiarse.

Durante el Francia-Dinamarca, en 2018. (P. Lahalle / L'Equipe)

Durante el Francia-Dinamarca, en 2018. (P. Lahalle / L’Equipe)

2021: jubilación anticipada…

Desde otoño de 2021, Mandanda -que ha sido el número 1 bis de Pau López en el OM- parece que ya no forma parte de los planes de Deschamps. Pero a los 37 años, dejando un club en el que pasó 14 temporadas con el Rennes en el verano de 2022, el portero con 613 partidos con la camiseta del Marsella finalmente ha hecho una elección “win-win” en el club bretón.

Deschamps le recuerda mucho en el grupo, a finales de septiembre de 2022 en la Liga de las Naciones tras la lesión de Mike Maignan, en el momento justo. Era suplente, pero esta vez el técnico sabía que llevaría a un grupo joven e inexperto a Qatar. También debe llenar el vacío de liderazgo dejado por la ausencia de Paul Pogba…

30 de noviembre de 2022: la victoria contra Túnez

Sin la lesión del milanés Mike Maignan (pantorrilla), Mandanda no habría llegado a Qatar para su segunda Copa del Mundo. El 30 de noviembre de 2022, Hugo Lloris, que podía vivir ante Túnez (0-1, 3.º partido de la fase de grupos) con su selección 142 e igualaba el récord de Lilian Thuram en la selección francesa, dejaba paso a su suplente (34 selecciones). Para respirar pero también será recompensado.

En su temporada número 16 con la selección francesa en una carrera de 18 años, “Il Fenomeno” juega su segundo partido final para su séptimo gran torneo (Euros 2008, 2012, 2016, 2021 y Copas del Mundo 2010, 2018, 2022). 4 puntos para el portero que, según L’Équipe, “Sin influencia común”, dos años después de su última aparición en la portería (Francia-Finlandia 11 de noviembre de 2020, 1-2). Su nombre aparecerá, en la final contra Argentina, en el acta de los Blues por 160ª vez. Un registro.

Contra Túnez, con derrota por 1-0.  Sin consecuencias para el resto del Mundial para los Blues.  (P. Lahalle/El equipo)

Contra Túnez, con derrota por 1-0. Sin consecuencias para el resto del Mundial para los Blues. (P. Lahalle/El equipo)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *