Dakhla recibió un gran impulso inversor | Base de datos

Dakhla continúa mostrándose al mundo y ofrece varias atracciones, diversas entidades muestran un interés creciente por esta región de las provincias del sur del Reino de Marruecos.

Hoy, varios memorandos para aumentar la inversión en la región están en línea gracias a los últimos protocolos firmados durante la Foro Internacional de Inversores de Dakhla, celebrado los días 18 y 19 de septiembre de y que favoreciera inversiones en la región dotadas de activos y capital humano calificado para el desarrollo socioeconómico regional. Destacó el potencial económico y de infraestructura de la región.

Los acuerdos fueron sellados por el presidente del Consejo de Dakhla-Oued Eddahab, Yanja El Khattat, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios (CCIS) de Dakhla-Oued Eddahab, Jamal Boussif, el presidente de la Cámara de Comercio Suiza de Marruecos, Christophe De Figueiredo, y el presidente de la Fundación Andalucía Territorio Empresa, Carlos Carmona Romá.

FOTO/GUILLERMO LÓPEZ-ATALAYAR – Yanja El Khattat

también participó en estos acuerdos el presidente de la Asociación de Judíos Marroquíes en México, Moises Amselem El Baz, el vicepresidente de la Academia Española de Diplomacia, Francisco Antonio González, y el presidente de la asociación Nord Sud Action, Omar El Alaoui El Balrhiti, que trabaja en el ámbito de la comunicación, el desarrollo socioeconómico y los incentivos a la inversión, según informa News.es Euro.

El Foro Internacional de Inversores de Dakhla está organizado por el Consejo de la región de Dakhla-Oued Eddahab, en colaboración con el Ministerio de Industria y Comercio de Marruecos, bajo el lema “La región de Dakhla-Oued Eddahab, futuro polo de crecimiento de las empresas internacionales”.

El evento es una oportunidad para apoyar cámaras de comercio extranjeras en Marruecos, así como proyectos económicos bajo el liderazgo de embajadas reconocidas en el reino de Alauita. Todos estos esfuerzos están dirigidos a estimular a las empresas multinacionales que deseen construir en la región y facilitar el desarrollo económico de la zona.

dajla-marruecos-inversion
FOTO/GUILLERMO LÓPEZ-ATALAYAR – dajla

Los participantes del foro incluyen diplomáticos, empresarios e inversores, quienes aprovecharon presentaciones sectoriales y paneles que profundizaron en diversos sectores productivos y proyectos de infraestructura en la región, teniendo además la oportunidad de familiarizarse con la inversión en sectores empresariales de alto valor.

Las discusiones sugeridas durante la La cumbre de inversión abarca diversos sectores como energía, minería, turismo, industria, comercio, infraestructura, logística, pesca y agricultura.

Dos de las entidades participantes destacan por su capacidad de desarrollo económico, a saber Nord Sud Action y la Fundación Andalucía Territorio Empresa.

El objetivo de la Acción Nord Sud es “contribuir y apoyar la dinámica de desarrollo de las provincias del sur del Reino de Marruecos. y establecer una comunicación moderna y atractiva de sus activos para atraer inversiones nacionales e internacionales”, reconoció su presidente, Omar El Alaoui El Balrhiti, en una entrevista concedida a Database

dajla-marruecos-inversion-logo-norte-sur
FOTO/ARCHIVO – Acción Norte Sur

Nord Sud Action se ha fijado varias misiones para “presentar la región en todo el mundo promoviendo la comunicación necesaria, tanto en medios impresos como digitales, para transmitir información en los sectores de la industria y los servicios, así como en el turismo y el ocio”.

En su parte, la Fundación Andalucía Territorio Empresa es una fundación privada que tiene como objetivo promover el desarrollo de estrategias sostenibles en el territorio crear entornos propicios para el fomento de la innovación en el tejido comercial e industrial de Andalucía, promover estrategias de desarrollo económico a través de la cultura, dinamizar industrias y empresas culturales, promover el desarrollo de redes colaborativas para activar el espíritu empresarial y el desarrollo de la formación y educación; promover el talento en Andalucía y desde Andalucía para mejorar la competitividad, crecer y crear valor añadido en el territorio; apoyar y desarrollar iniciativas sanas y abiertas a las personas, al intercambio ya la internacionalización; colaborar con todo tipo de organizaciones e instituciones académicas para promover el desarrollo y la atracción de talento, la investigación y posibilitar la transferencia de conocimiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *