Los parlantes inteligentes Amazon Alexa han sido criticados por investigadores de seguridad cibernética que dicen que estos dispositivos representan una gran amenaza para la privacidad.


Los investigadores de VPNOverview dicen que la función de escucha siempre activa de estos altavoces, combinada con la gran cantidad de datos que Amazon recopila sobre los usuarios, los convierte en un objetivo principal para los piratas informáticos y otros actores maliciosos.

Una de las principales preocupaciones es que los datos recopilados por Amazon a través de Alexa podrían usarse para crear perfiles detallados de los usuarios, incluida información sobre sus hábitos, preferencias e incluso su ubicación física. Estos datos pueden venderse a terceros o utilizarse para publicidad dirigida. Además, los piratas informáticos pueden acceder a estos datos a través de vulnerabilidades de seguridad, lo que pone a los usuarios en riesgo de robo de identidad y otras formas de ciberdelincuencia.

Otra preocupación es que la función siempre activa de Alexa podría usarse para grabar conversaciones y otros audios sin el conocimiento o consentimiento del usuario. Esto puede incluir información confidencial, como detalles financieros, relaciones personales y otros asuntos privados. Aunque Amazon dice que el altavoz solo comienza a grabar cuando escucha una “palabra de activación” (como “Alexa”), se han informado casos en los que el dispositivo se activa y graba sin un comando del usuario, lo que genera preocupaciones sobre la seguridad del dispositivo.

Para abordar estas preocupaciones, los grupos de vigilancia cibernética han pedido a Amazon que sea más transparente sobre qué datos recopila y cómo se utilizan, así como también que brinde medidas de seguridad más sólidas para proteger los datos del usuario. También pidieron que se establezcan regulaciones para garantizar que empresas como Amazon sean responsables de proteger los datos de los usuarios.

Otro problema con los parlantes inteligentes Amazon Alexa es la falta de control del usuario sobre las habilidades de terceros que se pueden agregar al dispositivo. Estas prácticas, similares a las aplicaciones en un teléfono inteligente, pueden acceder a los datos del usuario y realizar acciones en el dispositivo sin el conocimiento o consentimiento del usuario. Esto puede dar lugar a violaciones de la privacidad y de la seguridad.

En respuesta a estas preocupaciones sobre la privacidad, algunos expertos recomiendan silenciar el micrófono del dispositivo cuando no esté en uso, o incluso desconectarlo por completo. Otros sugieren usar una red privada virtual (VPN) para cifrar las conexiones a Internet, lo que puede ayudar a proteger contra la piratería y el seguimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es posible que estas soluciones no eliminen los riesgos de violación de la privacidad asociados con los altavoces inteligentes de Amazon Alexa.

Amazon ha tomado varias medidas para abordar estas preocupaciones, incluido permitir que los usuarios eliminen sus grabaciones de voz y proporcionar más información sobre los datos que recopila. Sin embargo, muchos expertos creen que se debe hacer más para garantizar que estos dispositivos no representen una amenaza para la privacidad.

Es importante que los usuarios sean conscientes de estos riesgos de privacidad y tomen medidas para proteger sus datos, como ajustar la configuración de su dispositivo Alexa y tener cuidado con los tipos de información que comparten en el dispositivo. Los usuarios también deben estar atentos y monitorear sus cuentas en busca de actividad sospechosa y tomar medidas si sospechan que sus datos se han visto comprometidos.

Es importante recordar que, si bien los parlantes inteligentes como Amazon Alexa pueden ser convenientes y hacernos la vida más fácil, también conllevan cierto nivel de riesgo. Los grupos de vigilancia cibernética se han alarmado por la cantidad de datos que Amazon recopila sobre los usuarios y la función de escucha permanente de estos parlantes, que se pueden usar para grabar conversaciones y otros sonidos sin su conocimiento. el usuario o sin su consentimiento.

Además, las empresas como Amazon deben rendir cuentas por la seguridad de los datos de los usuarios y la transparencia de sus prácticas de recopilación de datos.

Es imperativo que Amazon tome más medidas para garantizar la seguridad de los datos de los usuarios y que los usuarios tomen medidas para proteger sus datos.

Fuente: VPNDescripción general

¿Y usted?

¿Alguna vez ha tenido problemas de seguridad con los altavoces inteligentes de Amazon?
¿Crees que empresas como Amazon deberían ser responsables de la seguridad de los datos?
¿Qué medidas ha adoptado para proteger sus datos personales?

Ver también:

Alexa de Amazon es un ‘gran fracaso’, los empleados describen una división en crisis y enormes pérdidas en ‘una oportunidad desperdiciada’, los despidos afectarán duramente al equipo de Alexa

La denunciante de Alexa se disculpa con Amazon después de que fue encarcelada y torturada por supuestamente centrarse en las condiciones de trabajo ilegales en un contratista de Amazon

Los trabajadores de Amazon escuchan lo que le dices a Alexa, su asistente de voz inteligente, y lo comentan en un foro de discusión interno

Las quejas acusan a Siri, Alexa y Google de espiar cuando no deberían, y Apple se enfrenta a una demanda por privacidad de Siri

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *