Un maratón mundial de lectura en apoyo de las mujeres iraníes y afganas

El movimiento internacional de jóvenes economistas, emprendedores e innovadores, “La Economía de Francisco”, a través de la iniciativa “Ars narrandi, Ars vivendi”, organizó el 28 de enero en Asís, una maratón mundial de lectura que pretende ser un grito simbólico de protesta y reivindicación de los derechos de las mujeres afganas e iraníes.

Francesca d’Amato – Ciudad del Vaticano

En el menú del encuentro promovido por los jóvenes de Economía de Francisco, la lectura de la célebre colección de novelas árabes Las mil y una nochesque cuenta la historia de Scherezade, la heroína que se salva a sí misma y a otras mujeres del tiránico rey Shahryar.

El objetivo es invitar a otras ciudades a organizar lecturas y un debate público sobre lo que está pasando en Irán y Afganistán. Particularmente en Irán, donde comenzaron las protestas tras la muerte de Mahsa Amini, arrestada en septiembre por no llevar el hiyab correctamente, y luego fallecida tras su arresto. Muchas ciudades del mundo ya se han sumado: Colonia en Alemania, Oslo en Noruega, Pacos en Portugal, además de Chile y España. También se han tomado muchas iniciativas en Italia, donde el mundo de la educación escolar también ha expresado su cercanía, en Parma, Lecco y Reggio Calabria.

La situación en Irán y Afganistán

Los jóvenes de Economía de Francisco ya organizaron un maratón de lectura en vivo el 7 de diciembre, que vio a 28 hombres y mujeres conectados de muchos países del mundo, como muestra de unidad y cercanía tras la muerte de Masha. Fue un evento que sacudió al mundo entero. Las mujeres del país fueron las primeras en salir a las calles. Los disturbios fueron seguidos de arrestos y asesinatos.

Desde su llegada a Afganistán, los talibanes han negado a las mujeres el derecho a estudiar, asistir a la universidad, ingresar a gimnasios y parques públicos.

La importancia de las palabras

Para los jóvenes de la Economía de François, la lectura es el medio que los jóvenes deben tener a su disposición para decir las palabras en voz alta y ser escuchados.

El dispositivo narrativo de Las mil y una noches nos recuerda la importancia y el valor de la palabra, como medio de supervivencia y herramienta para defenderse, protestar y luchar por los derechos y libertades. La historia de la colección oriental cuenta que el rey Shahryar, traicionado por su esposa, se casaba todas las noches con una mujer y la mataba a la mañana siguiente. Scherezade se salva a sí misma y a todas las demás mujeres entreteniendo al rey todas las noches con una nueva historia y posponiendo el final de la historia hasta la noche siguiente.

La artimaña funciona, y al final de Los mil y un cuentos, el rey puede olvidar su odio hacia las mujeres. Una historia que pretende ser una metáfora y somete al lector a la idea del diálogo a través de las palabras. Una lectura con el objetivo de concienciar y no quedar indiferentes ante los muchos abusos y violencias que todavía hoy sufren muchas mujeres en el mundo.

Con las mujeres por un futuro mejor

La Economía de Francisco está haciendo lo que han pedido las personas a las que está dedicado el evento: hacer oír nuestra voz, no nos olvidendijo uno de los jóvenes. Hoy, todo tema social y político es reprimido a los pocos días de su explosión en los medios. “Por eso debemos estar atentos, como centinelas que vigilan un problema que (quizás) no tiene solución inmediata, pero que no podemos evitar.“.

sentimos el deber– dijeron los organizadores – para estar con las mujeres iraníes y afganas que luchan por su libertad y con todos los jóvenes que están tratando de construir un futuro mejor. Y lo haremos con palabras, declararon.

El dispositivo narrativo de Las mil y una noches nos recuerda que la historia es también un lugar donde vamos a intentar vencer a la muerte, añaden, un signo para celebrar y defender el valor de las palabras y su capacidad para generar salvación, el derecho fundamental a expresarse, protestar, defender y luchar. por la vida, los derechos y la libertad. “Que las mujeres y los jóvenes formen las necesarias primeras palabras del nuevo mundo que nace“, Ellos invitaron.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *