AMPLEGEST – Actualización macroeconómica “El sentimiento del mercado está levantando colores” Boletín económico y político de PACA

Actualización macroeconómica por Emmanuel Auboyneau, Socio Director.

El renovado optimismo observado en los mercados desde principios de enero se debe en parte a la percepción de que la actividad mundial es más resistente de lo esperado y en parte al inminente final de las subidas de tipos de interés. Sin embargo, esta visión más positiva sigue siendo frágil y puede ser temporalmente cuestionada por el discurso de los bancos centrales.
En los Estados Unidos como en Europa, el crecimiento está luchando. Las predicciones de una severa recesión hechas por muchos economistas hace unos meses han sido desmentidas hoy. Todavía es posible una recesión, especialmente en Europa, pero será, en el peor de los casos, corta y moderada. El consumo sigue representando la principal actividad en las dos grandes zonas. Ha caído recientemente en los Estados Unidos, pero esto se debe en parte a cambios climáticos significativos. Sin embargo, se mantiene estable y se beneficia, especialmente en Europa, de abundantes ahorros que constituyen una reserva de consumo futuro.
El PIB del cuarto trimestre de 2022 en Estados Unidos se sitúa en +2,9%. Sin embargo, esto debe ponerse en perspectiva porque el aumento de las acciones explica aproximadamente la mitad. La industria se vio interrumpida por el clima, mientras que los servicios brindaron más apoyo. La actividad estadounidense sigue siendo frágil, pero no hay indicios de una desaceleración en el futuro. Las cifras de empleo siguen siendo sólidas y ayudan a mejorar este sentimiento.
En Europa, el crecimiento también está luchando, aunque Alemania está sufriendo más debido a su dependencia de las exportaciones, particularmente a China, que cerró en el cuarto trimestre por motivos de salud. La industria automotriz también ha sufrido problemas de suministro relacionados con la política de covid cero de China en las últimas semanas. Los indicadores de confianza en Europa han dejado de caer, la tasa de desempleo es muy baja en promedio y los ahorros aún son abundantes.
Esta actividad global más fuerte de lo esperado también se beneficiará del aumento en el crecimiento chino asociado con el fin de la política de covid cero. Este soplo de aire fresco para la economía de China beneficiará al resto del mundo, especialmente debido a la mejora de las cadenas de suministro.
En el frente de la inflación, sigue existiendo la sensación de que el pico ha pasado a ambos lados del Atlántico, pero el regreso a los precios en línea con las preferencias de los bancos centrales será lento y no necesariamente lineal. La Reserva Federal de EE. UU. supervisa principalmente los salarios, que deben permanecer moderados para evitar contribuir a la inflación estructural. Europa, por su parte, está vigilando un posible repunte de los precios de la energía. Por lo tanto, subsiste cierto número de incertidumbres en materia de inflación. Esto obliga a los bancos centrales a mantener un tono duro y de confrontación. Seguimos convencidos de que nos estamos acercando al final de las subidas de tipos (alrededor de la primavera de 2023), pero hasta entonces hay margen para dos o tres subidas más. Los bancos centrales, sin duda, mantendrán un tono ofensivo durante varios meses.
Una actividad económica más resistente de lo esperado y una disminución gradual de la inflación hacen que el entorno sea más propicio para la asunción de riesgos. Sin embargo, la volatilidad puede continuar al ritmo de las declaraciones de nuestros grandes generadores de dinero. Al inicio del año, las tasas de interés siguen siendo el elemento principal para los mercados. Están en curso las publicaciones de los resultados de la compañía correspondientes al cuarto trimestre de 2022. Estos se evalúan de manera diferente y pueden, en su caso, causar diferencias de precio.
En esta etapa, no estamos cambiando nuestras estrategias de gestión. Mantenemos una ligera infraponderación en acciones en nuestros mandatos moderados y equilibrados, pero estamos aprovechando al máximo la subida de los bonos. Por otro lado, continuamos con nuestro mandato dinámico de aumentar gradualmente las acciones, especialmente con el fortalecimiento de China y con un sesgo más diversificado en nuestras elecciones sectoriales.

ACERCA DE AMPLEGEST

Fundada en 2007, Amplegest es una sociedad de gestión empresarial con tres líneas de negocio para clientes institucionales y privados y es propiedad al 100% del grupo Cyrus:

Gestión de activos
Gestión Privada
Oficina familiar

A 30 de diciembre de 2022, Amplegest gestiona 3.000 millones de euros, incluidos 2.000 millones de euros en nombre de sus clientes privados y 1.000 millones de euros en Gestión de Activos; también supervisa 1.000 millones de euros en el Family office bajo la marca Canopée y asegura la comercialización de los fondos Octo Asset Management, 400 millones de euros en activos a finales de enero.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *