¿Qué le depara el futuro a la calefacción de gas en los próximos años?
Hoy en día, millones de hogares franceses utilizan un sistema de calefacción a gas. Sin embargo, ante la crisis energética, la subida del precio del gas y las nuevas normativas, muchos hogares se preguntan si este tipo de calefacción tiene futuro. ¿Cuáles son los pros y los contras de la calefacción a gas? ¿Es energía viable? Nos fijamos en este artículo.
Las ventajas de la calefacción a gas.
La calefacción de gas es una de las soluciones más utilizadas y populares en Francia. De hecho, esta energía combina muchas ventajas.
Facilidad de instalación
Instalar un nuevo sistema de calefacción como la calefacción de gas es relativamente sencillo y rápido. De hecho, la mayoría de los modelos son fácil de instalar y se puede configurar rápidamente según sus necesidades específicas.
Alta eficiencia energética
Beneficios de la calefacción de gasexcelente eficiencia energética, especialmente para nuevos modelos de calderas de alto rendimiento energético. Además, este tipo de calefacción permite obtener un calor constante y homogéneo en todos los salones y ofrece así, excelente confort de calefacción.
Conveniencia del usuario
Los hogares calentados con aceite o madera, por ejemplo, necesitan reponer su suministro de madera o aceite combustible. En ambos casos, es necesario disponer del consiguiente espacio de almacenamiento. Para saber más, explora nuestro dossier sobre el futuro de la calefacción de gasoil.
La calefacción de gas, por el contrario, no requiere ningún espacio de almacenamiento porque la vivienda suele estar conectada a la red de gas natural. Además, el gas no emite sin humo, sin cenizasy por lo tanto requiere menos mantenimiento que otros sistemas de calefacción.
Bajos costos de mantenimiento
El sistema de calefacción de gas requiere muy poco mantenimiento diario. Solo se requiere un mantenimiento anual para que su instalación cumpla siempre con las normas vigentes y, por lo tanto, sea segura para usted y su familia.
Las desventajas de la calefacción de gas.
Sin embargo, la calefacción a gas tiene algunos inconvenientes notables.
Riesgo de fuga de gas
Si el dispositivo se instala y mantiene correctamente, el riesgo de fuga de gas sigue siendo bajo. Sin embargo, cabe señalarun accidente relacionado con una fuga de gas puede tener consecuencias muy graves para ti, en tu casa, pero también para los que viven alrededor.
emisiones de CO2
El uso de sistemas de calefacción de gas natural provoca la liberación de CO2 a la atmósfera. De hecho, esta energía, muy valorada por los hogares franceses, genera una gran cantidad de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, la huella ecológica de la calefacción a gas es significativa.
Sin embargo, la tecnología moderna ahora permite a los consumidores controlar sus emisiones mediante el uso de dispositivos menos contaminantes.
Costo de instalacion
Debe saber que los materiales y los costos de instalación son muy caros. Por lo general, si quieres regalarte un calentador de gas, tienes que pagar entre 8.000 y 15.000 euros dependiendo del modelo que elijas. Por eso, es importante comparar diferentes tarifas para encontrar la mejor oferta de acuerdo a tus necesidades y presupuesto.
Los precios del gas son muy volátiles
Actualmente, el precio del gas varía mucho. De hecho, desde el comienzo de la crisis energética, se ha disparado y muchos franceses ahora están luchando para pagar sus facturas. Deberías saber eso el gas está indexado al precio del petróleoy este último ha aumentado significativamente en los últimos meses, especialmente debido a la situación geopolítica ruso-ucraniana.
¿Quieres cambiar tu sistema de calefacción? Recuerda consultar nuestro artículo sobre el futuro de la estufa de leña en los próximos años para descubrir las ventajas y desventajas de este tipo de calefacción.
#Poder de compra | Frente a la subida de precios, el Estado toma medidas: se enviará un cheque energético extraordinario de 100 a 200 € a 12 millones de hogares entre diciembre de 2022 y principios de 2023.
? Horario para el envío de este cheque: https://t.co/YBx25sPFQE
Detalles? https://t.co/rflo81vulz pic.twitter.com/7ElEgmQJwE– Ministerio de Economía y Finanzas (@Economie_Gouv) 20 de enero de 2023
¿La calefacción de gas tiene futuro?
La nueva normativa medioambiental limita ahora el uso de la calefacción a gas en toda obra nueva. Este límite se aplica desde el 1 de enero de 2022.
En realidad, el gobierno quiere reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de todos los edificios nuevos. Sin embargo, tenga en cuenta que los edificios con una superficie inferior a 50 m² y las ampliaciones con una superficie inferior a 150 m² no se ven afectados por la nueva normativa.
Por otro lado, si usas un calentador de gas, siempre puedes repararlo y usarlo. Solo se regula la instalación de un nuevo sistema de calefacción de gas.
Tenga en cuenta que las autoridades públicas están en contra de los sistemas exclusivamente de gas. Por lo tanto, el futuro de la calefacción a gas parece limitado. sin embargo, El Estado fomenta las instalaciones híbridas que combinan gas con otras energías. El biogás, también conocido como “gas verde”, permite, por ejemplo, beneficiarse de las ventajas de la calefacción a gas, manteniendo una huella de carbono neutra.
Si estás interesado en las energías del futuro, considera leer nuestro siguiente artículo y descubre nuestros 3 mejores sistemas de calefacción del futuro.